IMPORTANCIA DE LA NANOTECNOLOGÍA EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA
- csinensis64
- 4 nov 2019
- 2 Min. de lectura
En el ámbito farmacéutico alrededor del 90% de todas las medicinas tiene como principio activo una forma de partícula sólida. Pero hoy con la ayuda de la Nanotecnología es posible producir nanofármacos o nanopartículas activas que pueden ser usadas en varias formas innovadoras. Los nuevos sistemas de liberación se usan para incrementar la eficacia del fármaco y reducir los efectos secundarios.
Estos sistemas se podrían utilizar para dar dirección al suministro de los fármacos, hacia un tipo de células o tejido específicos. También se podrían utilizar para mejorar la biodisponibilidad oral, para sostener el efecto de fármacos o genes en un tejido seleccionado, para solubilizar fármacos para una administración intravascular, y para mejorar la estabilidad de los agentes terapéuticos contra la degradación enzimática de las nucleasas y proteasas, especialmente en el caso de los fármacos en forma de proteínas, péptidos y ácidos nucleicos.

LA NANOFARMACIA
En la nanotecnología, la nanofarmacia se podría definir como el uso de la nanotecnología para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades y heridas así como para mejorar la salud y funcionamiento del organismo humano y de otros seres vivientes. Las aplicaciones de la nanofarmacia incluirían el descubrimiento de nuevos agentes farmacéuticos, el desarrollo de sistemas de liberación de fármacos con localización o direccionamiento específico; además de la creación de “laboratorios en un chip” que desempeñen múltiples funciones in Vitro e in Vivo así como implantes y plataformas para tejidos.
El futuro de la nanofarmacia se derivaría, por un lado, de las tecnologías basadas en chips y por el otro de los sofisticados materiales nanonizados así como de los ensambles químicos que ya actualmente proveen de nuevas herramientas que contribuyen a la salud. Se espera poder diseñar elementos de diagnóstico y biosensores, mejores técnicas para obtención de imágenes así como productos farmacéuticos y tecnologías para la regeneración y reparación de los tejidos. Este desarrollo requerirá de reglamentos que garanticen la seguridad y la confiabilidad de los productos al pasar de la escala de laboratorio a la producción y a su utilización.
FUTURO DE LA NANOTECNOLOGÍA EN LA FARMACIA
La importancia de la nanotecnología farmacéutica para la terapia con fármacos reside en la posibilidad de suministrar tanto fármacos de bajo peso molecular así como macromoléculas como los péptidos, proteínas y genes, de manera localizada o dirigida, hacia un cierto tejido de interés.
El futuro de la farmacia, en el área de la nanotecnología, con respecto al desarrollo de productos terapéuticos y sistemas de suministro de fármacos, estaría ligado o sería relativo a:
El diseño de materiales estructurados, multifuncionales, capaces de atacar enfermedades específicas.
El diseño de materiales conteniendo funciones que permitan el transporte a través de las barreras biológicas.
El diseño de plataformas nanoestructuradas para la ingeniería de tejidos.
El diseño de dispositivos sensibles a estímulos para la liberación de fármacos.
El diseño de tratamientos orientados físicamente para la administración local de productos terapéuticos (Vía pulmón, ojo o piel).
Comments